Archives
All the articles I've archived.
Charlas 2023
Published: at 00:00Un repaso a las charlas que he hecho durante el 2023
Interpreta bien tus métricas
Published: at 00:00El número de una métrica no es más que un número, hasta que sabes cómo interpretarlo.
Analizando la Web Performance del flujo de usuarias/os con Chrome DevTools
Published: at 00:00En Chrome 97 aparece una nueva herramienta en las DevTools para poder medir la performance en la experiencia de navegación e interación de las visitas a nuestra web
Mi opinión sobre Tailwind CSS
Published: at 00:00Los frameworks CSS basados en "Utility-First" están cogiendo mucha tracción, y en especial Tailwind CSS, ¿es una buena opción?
Yo prefiero PostCSS
Published: at 00:00Déjame que te explique el motivo de porqué prefiero PostCSS para escribir CSS.
Es curioso cómo de olvidado y maltratado está el CSS
Published: at 00:00Con más de 24 años, CSS sigue siendo un lenguaje despreciado.
AVIF in CSS con PostCSS
Published: at 00:00Implementa el nuevo formato de imágenes AVIF en los `background-image` de tu CSS con este plugin PostCSS.
Detecta el soporte AVIF para las imágenes de tu CSS
Published: at 00:00Implementa el nuevo formato de imágenes AVIF en los `background-image` de tu CSS.
Libros CSS
Published: at 00:00Recopilación de libros CSS que te podrán ayudar a mejorar tus conocimientos en el arte de dar estilos a tus proyectos.
Aprender a programar con Processing y P5js
Published: at 00:00Hay muchas metodologías y lenguajes para aprender a programar, por eso, lo primero que se encuentra una persona que quiere aprender a programar, es frente a la elección de un lenguaje o plataforma de desarrollo.
Diseño Ágil con TDD
Published: at 00:00En este artículo quiero compartir mi opinión del libro 'Diseño Ágil con TDD', del cual he podido aprender las bases del TDD.
Clean JavaScript: Código Limpio, SOLID y Testing
Published: at 00:00Os quiero recomendar el libro Clean JavaScript, de Miguel A. Gómoez, donde nos enseña a aplicar buenas prácticas, escribir código robusto y fácil de mantener. Con el objetivo de conseguir desarrollar buen software con JavaScript.
Animaciones CSS
Published: at 00:00Con las animaciones CSS tenemos mucho más control, que con las transiciones, para crear animaciones gracias a los @keyframes.
Transiciones CSS
Published: at 00:00Las Transiciones CSS permiten que los cambios de valor de una propiedad CSS se realicen progresivamente durante un período de tiempo especificado.
Animación Web
Published: at 00:00Hace mucho tiempo que tenemos animación en la web, echemos un vistazo a las diferentes maneras de hacer animación web.
AVIF, el formato de imagen definitivo?
Published: at 00:00AVIF es un formato de imágenes de nueva generación que reduce hasta un ~50% el peso de las imágenes JPEG.
Finalmente entiendo JPG
Published: at 00:00Traducción al castellano del gran artículo original "JPG endlich verstehen" de Christoph Erdmann.
CSS Pixel Art
Published: at 00:00El Pixel Art es una técnica de diseño que se sigue utilizando como recurso en muchos video juegos. Con CSS podemos utilizar esta técnica de una manera muy sencilla.
CSS Houdini, algo más que magia
Published: at 00:00Para mucha gente CSS es cosa de magos, incluso habrá quien crea que es brujería, pero eso es por que no conocen los hechizos necesarios para tener un auténtico control sobre el CSS.
Motion Craftsmanship
Published: at 00:00Poco hay que decir de la importancia de la animación en webs y aplicaciones, los diseñadores y desarrolladores están concienciados de ello, simplemente con abrir el navegador o aplicaciones y podremos apreciarlo. Pero veamos qué se esconde bajo la definición Motion Craftsmanship.
Por dónde empiezo para optimizar mis imágenes
Published: at 00:00Como profesionales del desarrollo web, nos preocupamos de escoger el mejor framework, la librería más actual, aplicar buenas prácticas en Javascript y CSS, ser cuidadosos de la semántica en el HTML para mejorar el SEO, estamos mejorando la accesibilidad de nuestro contenido, empaquetamos y dividimos los archivos para optimizar la carga, pero ¿qué pasa con las imágenes?